

Rosalind Franklin
"La ciencia y la vida cotidiana no pueden separarse."
Pionera en el uso de rayos X para revelar la estructura del ADN.

MI HISTORIA
Nací el 25 de julio de 1920 en Londres, en una familia que valoraba la educación y el esfuerzo. Desde pequeña, me apasionaron las matemáticas y la ciencia, lo que me llevó a estudiar química en la Universidad de Cambridge. Durante la Segunda Guerra Mundial, contribuí con investigaciones sobre el carbón y los materiales de carbono, pero mi verdadera pasión siempre fue la biología molecular.
​
En 1951, me uní al King’s College de Londres, donde comencé a estudiar la estructura del ADN utilizando técnicas de difracción de rayos X. Fue gracias a mis experimentos que logré capturar la famosa Fotografía 51, una imagen crucial que revelaba la estructura helicoidal de la molécula del ADN. Sin embargo, sin mi conocimiento, mi trabajo fue compartido con James Watson y Francis Crick, quienes lo usaron como base para su modelo de la doble hélice. En 1953, publicaron su hallazgo sin darme el reconocimiento que merecía.
A pesar de este episodio, nunca dejé que la injusticia detuviera mi pasión por la ciencia. Continué investigando y realicé descubrimientos fundamentales sobre la estructura del ARN y los virus, contribuyendo al avance de la virología.
​
Lamentablemente, mi carrera fue interrumpida por un cáncer de ovario, probablemente causado por la exposición a la radiación en mis experimentos. Fallecí en 1958, a los 37 años, sin recibir en vida el crédito que merecía. Décadas después, la comunidad científica comenzó a reconocer mi papel fundamental en el descubrimiento de la estructura del ADN, reivindicando mi legado como una de las científicas más importantes del siglo XX.